Nuevos parámetros para categorización de MiPyMES

Determinan el acceso al certificado MiPyME y sus beneficios


Publicado: 01/04/2025


La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento estableció nuevos parámetros para la categorización de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Lo hizo a través de la Resolución N° 54/2025 (SPYMEEYEC), publicada hoy en el Boletín Oficial.

La norma establece nuevos valores para los parámetros de límites de ventas totales anuales, personal ocupado y valor de los activos, en función de los cuales las empresas pueden inscribirse en el Registro de Empresas MiPyMES y acceder al Certificado PYME y los beneficios que éste otorga.

Los nuevos parámetros quedaron establecidos así:


A. Límites de ventas totales anuales expresados en PESOS ($)

 

Categoría Construcción Servicios Comercio Industria y minería Agropecuario
Micro 569.050.000 266.790.000 1.371.080.000 940.600.000 661.490.000
Pequeña 3.376.460.000 1.608.430.000 9.766.640.000 7.028.260.000 2.436.680.000
Mediana Tramo 1 18.838.350.000 13.312.440.000 46.423.090.000 50.022.750.000 14.339.940.000
Mediana Tramo 2 28.254.420.000 19.012.110.000 66.319.160.000 101.070.840.000 22.744.110.000

 


B.
Límites de personal ocupado

 

Categoría Servicios Comercio
Micro 7 7
Pequeña 30 35
Mediana Tramo 1 165 125
Mediana Tramo 2 535 345

 


C. Límite de activos expresados en pesos ($)

 

Tope de activos en pesos ($)
2.462.000.000

 

 

Últimas novedades

  • Alerta de fraude telefónico por cambio de obra social

    Ver más
  • La Aduana simplifica el trámite para compensar envíos de mercadería defectuosa

    Ver más
  • Procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos

    Ver más
  • ARCA derogó más de 20 normas aduaneras para agilizar el comercio exterior

    Ver más