¿Qué es la factura electrónica?
Es un comprobante digital funcional y legalmente equivalente a la factura en formato papel, que la reemplaza en la mayoría de las operaciones de quienes estén obligados u opten por su utilización.
¿Qué permite la factura electrónica?
Este medio de facturación permite la gestión, almacenamiento e intercambio de comprobantes por medios electrónicos o digitales sin necesidad de su impresión.
¿Desde dónde se puede gestionar?
Se puede gestionar desde una PC, tablet o smartphone con conexión a internet.
¿Qué necesito para hacer una factura electrónica?
• CUIT / CUIL / CDI.
• Clave fiscal habilitada con nivel 3.
• Contar con los servicios Comprobantes en línea y Administración de puntos de ventas y domicilios incorporados a tu clave fiscal.
¿Qué datos deben contener los comprobantes?
Los comprobantes deberán contener los datos establecidos en el Anexo II de la Resolución General N° 1415/2003
¿Qué comprobantes están alcanzados?
• Facturas y recibos clase A, A con la leyenda OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN y/o M.
• Nota de crédito y débito clase A, A con la leyenda OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN y/o M.
• Facturas y recibos clase B.
• Nota de crédito y débito clase B.
• Facturas y recibos clase C.
• Nota de crédito y débito clase C.
• Facturas y recibos clase E.
• Notas de crédito y notas de débito clase E.
Facturación: ¿Cómo hago un comprobante electrónico?
Para ver el paso a paso de cómo hacer un comprobante electrónico, ingresá al tutorial del canal de Youtube de ARCA denominado “Facturación: ¿Cómo hago un comprobante electrónico?”