Cómo obtener mi CUIT


Publicado: 04/09/2025


La CUIT es la Clave Única de Identificación Tributaria, y funciona como un código con el que ARCA identifica a trabajadores autónomos, monotributistas, comercios y empresas.

Esta clave es diferente al CUIL o Código Único de Identificación Laboral, que se debe tramitar en la ANSES al inicio de una actividad laboral e identifica a los trabajadores en relación de dependencia.

Antes de comenzar la solicitud de la CUIT, el contribuyente debe asegurarse de contar con DNI digital.

¿Cómo obtengo mi CUIT?

Paso 1: Acceso al sistema

  1. Ingresar al sitio web oficial de ARCA
  2. En la página principal, localice y seleccione el botón "Comenzar inscripción" (ubicado debajo del acceso con Clave Fiscal)

Paso 2: Carga de datos personales

  1. Completar la información personal solicitada:
    • Número de DNI
    • Género
    • Otros datos requeridos por el sistema

Paso 3: Verificación de Clave Fiscal

El sistema evaluará si posee Clave Fiscal válida:

  • Si cuenta con Clave Fiscal: Proceder directamente al siguiente paso
  • Si no posee Clave Fiscal: El sistema redirigirá automáticamente para descargar la aplicación ARCA Móvil y solicitar o recuperar su Clave Fiscal

Paso 4: Documentación y domicilios

Una vez autenticado, deberá:

  1. Cargar la documentación requerida según su situación particular
  2. Ingresar los datos del domicilio real y fiscal
  3. Constituir el Domicilio Fiscal Electrónico mediante:
    • Registrar el correo electrónico
    • Validación posterior del mismo

Paso 5: Revisión y confirmación

  1. Revise cuidadosamente todos los datos consignados
  2. Verifique que la información sea correcta y completa
  3. Seleccione "Obtener CUIT" para finalizar el proceso
  4. Descargue el Formulario 460/E como constancia oficial de la tramitación


¿Cómo me inscribo en los impuestos?

Para comenzar con el alta de impuestos, primero tenés que obtener tu CUIT. 

Paso 1: Inicio del proceso

  1. Una vez confirmada la obtención de CUIT, seleccione el botón "Comenzar"
  2. El sistema presentará opciones orientativas para determinar el régimen impositivo correspondiente

Paso 2: Información complementaria

Complete los siguientes datos:

  • Domicilios: Confirmación de domicilio real y fiscal
  • Jurisdicción: Definición del ámbito territorial de la actividad
  • Actividad económica: Descripción detallada de la actividad a desarrollar

Paso 3: Selección del régimen

  1. Confirmación de datos: Verifique toda la información ingresada
  2. Elección del régimen impositivo: Seleccione el régimen que corresponda a su actividad:
    • Monotributo: El sistema lo redirigirá al portal específico de este régimen
    • Otros regímenes: Continuará en el Registro Único Tributario para seleccionar los impuestos específicos

Paso 4: Configuración final

  1. Selección de impuestos: En caso de régimen general, elija los impuestos aplicables a su actividad
  2. Habilitación de punto de venta: Configure el punto de venta necesario para la emisión de comprobantes

Paso 5: Confirmación y documentación

  1. Confirme la operación realizada
  2. Descargue la constancia de inscripción como comprobante oficial del proceso


Más información en la guía paso a paso
 ¿Cómo obtengo la CUIT y me inscribo en los impuestos?

Últimas novedades

  • Régimen de compensación: responsables sustitutos podrán usar saldos a favor de libre disponibilidad

    Ver más
  • Extensión de los beneficios para quienes accedan al programa Puente al Empleo

    Ver más
  • Eliminación del régimen de información para operaciones económicas entre residentes y representantes del exterior

    Ver más
  • Digitalización de trámites para residentes de Tierra del Fuego

    Ver más