Nuevos beneficios en el programa OEA de simplificación del comercio exterior

A las empresas que cuenten con el certificado se les reducirá en un 50% la garantía anual que deben presentar para sus operaciones


Publicado: 03/10/2024


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) añadió un nuevo beneficio para las empresas que se encuentren bajo el régimen de aduana domiciliaria y además tengan la máxima categoría del programa Operador Económico Autorizado (OEA). A partir de ahora, las firmas que cumplan con ambos requisitos verán reducida en un 50% las garantías de actuación que deben presentar para realizar sus exportaciones e importaciones. De esta manera, el organismo conducido por Florencia Misrahi avanza con medidas que permiten reducir costos innecesarios para los sectores productivos.

La decisión fue instrumentada por medio de la Resolución General 5.579/2024, publicada en el Boletín Oficial, y está dirigida a aquellas compañías que cuenten con una aduana domiciliaria dentro de sus plantas. En ese sentido, la norma busca impulsar al sector privado a sumarse al programa OEA, en el ámbito del Marco Normativo para Asegurar y Facilitar el Comercio Global (SAFE) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Los operadores que hayan obtenido este certificado pueden acceder a importantes beneficios que les permitan optimizar la gestión de sus operaciones de comercio exterior y contribuyen de este modo a la seguridad de la cadena logística internacional. El programa contempla una mayor simplificación de trámites y atención prioritaria y contiene tres categorías: OEA-Cumplimiento, OEA-Simplificación y OEA-Seguridad. Este nuevo beneficio aplicado sobre las garantías regirá exclusivamente para quienes hayan alcanzado el grado máximo, que es OEA-Seguridad.

Últimas novedades

  • Emergencia agropecuaria: a qué beneficios se puede acceder y cómo solicitarlos

    Ver más
  • Monotributo: ¿Cómo se asigna una categoría?

    Ver más
  • Simplificación de trámites para exportaciones por vía aérea

    Ver más
  • Régimen de compensación: responsables sustitutos podrán usar saldos a favor de libre disponibilidad

    Ver más