La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminó el régimen de información para empresas de transporte de caudales. La medida fue instrumentada por medio de la Resolución General 5733/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, y permitirá reducir la carga burocrática a las empresas del sector.
¿Qué obligación se eliminó?
Hasta ahora, estas empresas tenían que informar a ARCA sobre:
- Quién contrataba sus servicios
- Qué operaciones realizaban
- Detalles sobre el movimiento de dinero
A partir del 1° de agosto de 2025, ya no tendrán que reportar esta información.
La norma se enmarca en el objetivo permanente del organismo por simplificar los procesos administrativos para el sector privado. Este régimen había sido creado en 2012 y generaba un exceso de datos innecesarios que dificultaban una gestión eficiente, sin que redundara en una optimización de la recaudación ni de la fiscalización.
¿Qué significa esto en la práctica?
Para las empresas de transporte de caudales:
- Menos tiempo dedicado a completar formularios
- Reducción de costos administrativos
- Mayor agilidad en sus operaciones
Para ARCA:
- Menos datos innecesarios que procesar
- Mayor eficiencia en sus sistemas
- Mejor enfoque en información realmente útil
Para los ciudadanos:
- Mayor privacidad en sus transacciones
- Procesos más ágiles cuando usan estos servicios
De esta manera, ARCA adecuó su normativa para adaptarla a la modernización y simplificación exigidas por la administración tributaria.En lo que va de 2025, el organismo lleva eliminados 7 regímenes de información, como parte de un proceso integral para otorgar mayor previsibilidad y privacidad a los ciudadanos, como por ejemplo el que regía para los denominados consumos relevantes o el pago de expensas.De esta manera, el Estado busca ser más eficiente eliminando trámites que no agregan valor, tanto para ARCA como para las empresas del sector privado.