Las exportaciones podrán acceder a un tratamiento diferenciado y circulación fluida y segura
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementó, con carácter optativo, el “Circuito Operativo de Exportaciones - Mendoza Uspallata (COEMU)”, que ofrece un tratamiento diferenciado y garantiza la circulación fluida y segura de las exportaciones que se realicen por vía terrestre, con mercadería acondicionada en camión o contenedor, originadas desde los depósitos fiscales habilitados en la jurisdicción de la Aduana de Mendoza y tengan como lugar operativo de salida del territorio aduanero el paso internacional Sistema Cristo Redentor - ACI Uspallata. La medida busca descongestionar y agilizar el paso de las mercaderías por una zona con particulares condiciones geográficas, climatológicas y de infraestructura.
Inscripción
Para inscribirse en el Circuito, los depósitos fiscales deberán:
- Solicitar su habilitación como “Depósito Fiscal - Circuito Operativo de Exportaciones – Mendoza Uspallata” en el Sistema Registral
- Solicitar la incorporación al Circuito mediante una “Multinota Electrónica Aduanera” (MUELA) a través del Sistema Informático de Trámites Aduaneros (SITA)
- Y adjuntar:
o Toda información y documentación de índole técnica, operativa y procedimental que pueda resultar trascendente
o la inscripción en el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE)
o las características técnicas del equipo de control no intrusivo a utilizar, el cual deberá ser apto para el escaneo de contenedores
La AFIP analizará la documentación presentada y se pronunciará sobre la admisión o desestimación de la solicitud de inscripción para operar en el “Circuito Operativo de Exportaciones - Mendoza Uspallata (COEMU)”.
El listado de operadores habilitados será publicado en el micrositio “Circuito Operativo de Exportaciones - Mendoza Uspallata (COEMU)”.
Requerimientos para las cargas
Las cargas que circulen por el circuito implementado, estarán sujetas al uso de:
a) Precinto Electrónico de Monitoreo Aduanero (PEMA).
b) Control mediante un equipo de Control no Intrusivo de cargas generales -escáner de contenedores.
La provisión, colocación y retiro de los Precintos Electrónicos de Monitoreo Aduanero (PEMA) estará a cargo de los prestadores ISTA habilitados.
El plazo para el arribo de la mercadería desde la salida del depósito fiscal habilitado en la jurisdicción de la Aduana de Mendoza, a la División Operativa Cristo Redentor no podrá superar las 6 horas.
Tratamiento diferenciado
Las cargas que circulen bajo el “Circuito Operativo de Exportaciones - Mendoza Uspallata (COEMU)” recibirán un tratamiento diferenciado, que garantice su circulación fluida y segura, siempre y cuando la infraestructura logística y operativa del complejo Uspallata lo permita y no surjan alertas a partir del monitoreo realizado durante su desplazamiento. Sin perjuicio de ello, las cargas que circulen bajo este circuito no están exentas de otros controles que pudiera determinar el servicio aduanero.
Vigencia
Estas disposiciones tienen vigencia desde su publicación en el Boletín Oficial y serán de aplicación conforme al cronograma de implementación que será publicado en el micrositio “Circuito Operativo de Exportaciones - Mendoza Uspallata (COEMU)”.