Alta Ya

26145528 - ¿Qué es Alta Ya?
Fecha de publicación: 08/01/2025

El nuevo servicio Alta Ya es una plataforma para dispositivos móviles disponible dentro de la aplicación ARCA Móvil, dirigida al universo de empleadores comprendidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que utilizan el servicio Simplificación Registral, con el fin de formalizar las altas en su nómina salarial de manera rápida, segura y transparente, ya sea de forma provisoria o definitiva.

  • Fuente: Resolución General N° 5448/23
26145529 - ¿Cuáles son los Requisitos técnicos para utilizar Alta Ya?
Fecha de publicación: 08/01/2025

Los requisitos para su uso son: 

  • Dispositivo celular o tablet con sistema operativo Android/iOS.
  • Versión mínima de sistema operativo Android 8 y iOS 12, según el dispositivo.
  • Espacio de almacenamiento interno o externo para guardar los comprobantes de alta de la relación laboral en formato PDF.
  • Conexión a Internet para operar.

  • Fuente: ARCA
26145530 - ¿Qué operaciones se podrán realizar desde la APP Alta Ya?
Fecha de publicación: 22/11/2023

Con la aplicación “ALTA YA” los empleadores podrán cumplir con la obligación de registrar las altas de las relaciones laborales accediendo mediante la aplicación móvil a los siguientes servicios, en relación con cada uno de los trabajadores que incorporen a su nómina:

1) Módulo de Alta Definitiva.

2) Módulo de Alta Provisoria.

  • Fuente: Art. 2, Resolución General N° 5448/23
26145531 - ¿Es posible realizar bajas de relaciones laborales vigentes con Alta Ya?
Fecha de publicación: 08/01/2025

No es posible realizar bajas de relaciones laborales vigentes con la app Alta Ya. Para realizar bajas de relaciones laborales vigentes se deberá utilizar el servicio con clave fiscal “Simplificación Registral”.

  • Fuente: ARCA
26145532 - ¿Es posible realizar modificaciones de datos de relaciones laborales vigentes desde la APP Alta Ya?
Fecha de publicación: 08/01/2025

No es posible realizar modificaciones de datos de relaciones laborales vigentes con la app Alta Ya. Para realizar modificaciones de datos de relaciones laborales vigentes se deberá utilizar el servicio con clave fiscal “Simplificación Registral”.

  • Fuente: ARCA
26145533 - ¿Para qué se utiliza el Módulo “Alta Definitiva”?
Fecha de publicación: 08/01/2025

Los empleadores que cuenten con todos los datos actualizados en el “Sistema Registral” (fecha de inicio de actividad, domicilio de explotación, convenios colectivos de trabajo, obra social registrada y la jurisdicción de controlador de documentación laboral, cuando corresponda), pueden registrar el alta definitiva del personal ingresando a la opción “ALTA YA” de la aplicación móvil “ARCA Móvil”, seleccionando el “Módulo Alta Definitiva”, al que deberán acceder con clave fiscal.

El empleador cuenta con la posibilidad de generar el alta informando únicamente siete datos en el servicio Simplificación Registral. El inicio de una relación laboral puede registrarse de manera más simple y expeditiva indicando además del CUIL:

1. Sucursal

2. Actividad

3. Modalidad de Contrato

4. Marca ‘Trabajador Agropecuario’, de corresponder.

5. Obra Social

6. Fecha de Inicio

7. Fecha de Fin (Permite dejarlo en blanco dependiendo de la Modalidad de Contratación)

 

En caso de no haber completado inicialmente todos o alguno de los restantes datos obligatorios al registrar el alta, los mismos deben ser completados en su totalidad antes de informar la primera liquidación de salario del trabajador, mediante modificación de datos del servicio Simplificación Registral Web.

El procedimiento podrá consultarse ingresando a la guía paso a paso Alta Ya: ¿Cómo realizar el alta definitiva de una nueva relación laboral?.

  • Fuente: Art. 3, Resolución General N° 5448/23 - Resolución General N° 5508/24
26145534 - ¿Con qué datos deberá contar el empleador para poder utilizar el Módulo “Alta Definitiva”?
Fecha de publicación: 22/11/2023

Para poder hacer uso de este módulo, el empleador deberá tener actualizados sus datos en el servicio “Simplificación registral” a saber:

·  -Fecha de Inicio de actividad.

·  -Domicilio de explotación.

·  -Convenios colectivos de trabajo.

·  -Obra social.

·  -Jurisdicción de controlador de documentación laboral, de corresponder.

En caso de que alguno de los datos mencionados no se encuentren previamente informados por parte del empleador, la aplicación indicará que para avanzar en la registración deberá actualizar los mismos en el sistema Simplificación Registral.

  • Fuente: Art. 3, Resolución General N° 5448/23
26145536 - ¿Para qué se utiliza el Módulo “Alta Provisoria”?
Fecha de publicación: 22/11/2023

Los empleadores que en razón de las particularidades de la actividad requieran tramitar altas de trabajadores de manera inmediata y no cuenten con la totalidad de los datos necesarios –art. 5° de la Resolución General 2988, sus modificatorias y complementarias-, al momento de inicio de la relación laboral, podrán tramitar el alta provisoria del personal que incorporen a su nómina salarial seleccionando el módulo “Alta Provisoria”, al que podrán acceder sin clave fiscal.

Para conocer cómo realizar el alta provisoria se podrá consultar la guía “Alta Ya: ¿cómo realizar el alta provisoria de una nueva relación laboral?”.

  • Fuente: Art. 4, Resolución General N° 5448/23
26145537 - El alta provisoria ¿Tiene efecto definitivo en Simplificación Registral y consecuentemente en la Declaración Jurada F.931?
Fecha de publicación: 08/01/2025

No. Esta registración no tiene impacto definitivo en Simplificación Registral. Por ello, es necesario finalizar el trámite mediante dicho servicio con clave fiscal o por el módulo Alta Definitiva del servicio “Alta Ya”, dentro de la aplicación “ARCA Móvil”. A partir de ello, el registro podrá ser incluido en la Declaración Jurada.

Para conocer cómo confirmar el alta provisoria se podrá consultar la guía paso a paso “Alta Ya: ¿Cómo confirmar un alta provisoria?.

  • Fuente: ARCA
26145538 - ¿Qué datos se requiere ingresar desde el Módulo “Alta Provisoria”?
Fecha de publicación: 08/01/2025

El “Módulo de Alta Provisoria” requerirá el ingreso de los siguientes datos:

-CUIT del empleador.

-CUIL del trabajador.

-Domicilio de explotación de la actividad

-Actividad económica

-Fecha de Inicio laboral

Una vez completados y conformados los datos señalados, la aplicación emitirá un “dígito verificador” consistente en un código único que deberá conservarse a disposición de ARCA, hasta obtener el acuse de recibo que respalda el alta definitiva en “Simplificación registral”.

  • Fuente: Art. 4, Resolución General N° 5448/23
26145539 - ¿Cómo se perfecciona un alta provisoria?
Fecha de publicación: 08/01/2025

A efectos de perfeccionar el registro y obtener el alta definitiva de la relación laboral, el empleador contará con 5 días corridos a partir de la 00 hora del día siguiente al del alta provisoria para perfeccionar el alta definitiva a través del módulo de “Alta Definitiva” de la aplicación, o accediendo al sistema “Simplificación registral” mediante el sitio www.arca.gob.ar con Clave Fiscal.

Considerar que, al registrar el alta definitiva, se deberán completar al menos los siguientes datos para dar cumplimiento al mínimo de datos exigibles:

- Obra Social.

- Situación.

- Modalidad de contratación.

- Fecha de finalización de la relación laboral, en caso de corresponder.

Para conocer cómo confirmar el alta provisoria se podrá consultar la guía paso a paso “Alta Ya: ¿Cómo confirmar un alta provisoria?.

  • Fuente: Art. 4, Resolución General N° 5448/23 - Resolución General N° 5508/24
26145540 - ¿Qué sucede con el alta provisoria si la misma no se perfecciona dentro de los 5 días corridos?
Fecha de publicación: 22/11/2023

En caso de no completar el registro para acceder al alta definitiva en el plazo de 5 días corridos, el trámite de alta provisoria será anulado de manera automática perdiendo todos sus efectos.

Para conocer cómo confirmar el alta provisoria se podrá consultar la guía paso a paso “Alta Ya: ¿Cómo confirmar un alta provisoria?.

  • Fuente: Art. 4, Resolución General N° 5448/23
26145541 - ¿Cómo puede anularse un alta provisoria?
Fecha de publicación: 22/11/2023

El empleador podrá anular el trámite de alta provisoria accediendo al “Módulo Alta Definitiva” con Clave Fiscal.

Para conocer cómo anular un alta provisoria pendiente de confirmación se podrá consultar la guía paso a paso “Alta Ya: ¿Cómo anular un alta provisoria pendiente de confirmación?”.

  • Fuente: Art. 4, Resolución General N° 5448/23
26145542 - ¿Pueden realizarse altas masivas a través del servicio Alta Ya, módulo “Alta Definitiva”?
Fecha de publicación: 08/01/2025

Este módulo no admite la carga masiva de datos.

  • Fuente: ARCA
26145648 - ¿Qué novedades introduce la Resolución General N° 5508/2024 respecto a las altas de relaciones laborales?
Fecha de publicación: 01/07/2024

A los fines de comunicar el alta de una nueva relación laboral se deben ingresar los siguientes datos en el “Registro”:

1. Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o, en el caso de no poseerlo y de tener asignada la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), esta última.

2. Interrelación “Domicilio de explotación - Actividad económica”, correspondiente al lugar de desempeño del trabajador.

3. Fecha de inicio de la relación laboral.

4. Código y denominación de la modalidad de contratación.

5. Marca “Trabajador Agropecuario”, de corresponder.

6. Código y denominación del Agente del Seguro de Salud que corresponda, cuando el trabajador no haya ejercido su opción de elección.

7. Fecha de finalización de la relación laboral, cuando se trate de la modalidad de contratación a plazo fijo.

Los restantes datos deben completarse antes de informar la primera liquidación de salario del trabajador.

  • Fuente: Resolución General 5508/2024