Monotributo Social

22550499 - ¿Cuál es el procedimiento a seguir para iniciar el trámite de la CUIT para personas humanas en caso de optar por hacerlo por Internet?
Fecha de publicación: 23/11/2022

Para realizar el trámite de inscripción a través de "Internet" se ingresará, sin Clave Fiscal, al micrositio de "Inscripción" > Solicitud de CUIT personas humanas, seleccionando la opción que corresponda de acuerdo a si posee o no clave fiscal, donde se deberá:

a) Informar entre otros los siguientes datos:

1. Número de documento nacional de identidad (DNI).

2. Sexo.

3. Fecha de vencimiento del documento nacional de identidad (DNI) - Se observa en los DNI digital.

4. Número de Trámite.

5. Una fotografía color del rostro (de buena calidad, alta resolución, reciente, en fondo claro y de frente, sin lentes u otros accesorios que tapen la cara u orejas)

6. Domicilio real.

7. Domicilio fiscal.

8. Dirección correo electrónico y número de teléfono (fijo y/o celular)

b) Adjuntar en archivo digital el documento nacional de identidad (frente y dorso) y en caso que el domicilio fiscal no coincida con el consignado en el mismo, UNA de las constancias de domicilio admitidas.

c) Manifestar la voluntad de constituir ante esta Administración Federal el Domicilio Fiscal Electrónico.

Al enviar la solicitud y los archivos mencionados el sistema validará la información en función de la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Superadas las validaciones sistémicas se generará la CUIT. Caso contrario se rechazará la solicitud indicando el motivo.

  • Fuente: Art. 3 RG 4320/18
12380457 - ¿Quiénes están alcanzados por los beneficios previstos para los efectores?
Fecha de publicación: 23/11/2022

Están alcanzados por dichos beneficios los pequeños contribuyentes, personas humanas y los "Proyectos Productivos o de Servicios" integrados con hasta 3 personas humanas siempre que estén reconocidos por ANSES y se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social habilitado por dicho Ministerio.

Podrá acceder a más información haciendo click en el Micrositio Monotributo Social 

  • Fuente: Art. 52 Decreto 1/10
12394509 - ¿Cómo se realiza la adhesión al Monotributo bajo la condición de "Efector social"?
Fecha de publicación: 23/11/2022

La inscripción se realiza en las oficinas de la ANSES, con un turno previo. El turno se solicita desde el sitio web de ANSES.

Las cooperativas de trabajo y los proyectos productivos y/o de servicios, antes de concurrir a la ANSES deberán solicitar su inscripción a través del Sistema TAD (Trámites a Distancia). Para mayor información ingrese aquí

Podrá acceder a más información haciendo click en el Micrositio Monotributo Social - adhesión


 

  • Fuente: CIT AFIP
12385141 - ¿Cuántas actividades puede realizar un Monotributista efector social?
Fecha de publicación: 23/11/2022

Sólo podrán realizar una actividad y tiene que ser la que está beneficiada (declarada y aceptada en el registro de la ANSES y del Ministerio de Desarrollo Social en su caso).

  • Fuente: Art. 55 Decreto 01/10
12502241 - ¿Cuál es el límite de ingresos brutos que puede tener un efector social?
Fecha de publicación: 23/11/2022

Los ingresos brutos devengados anuales de los efectores sociales no deben superar el límite previsto para la categoría A.

 

Podrá verificar el importe máximo de la categoría A ingresando aquí.

  • Fuente: Art. 54 Decreto 1/10
12392167 - ¿Los efectores deben considerar los parámetros físicos para categorizarse?
Fecha de publicación: 10/08/2023

No, únicamente se consideran los ingresos brutos.

 

Los parámetros físicos, fijados en el Artículo 8º del "Anexo" de la Ley 24.977, no deben tenerse en cuenta para categorizarse.

  • Fuente: Art. 52 Decreto 1/10
12382799 - En el caso de "Proyectos Productivos o de Servicios" ¿en que casos podrán incluirse en el registro de efectores?
Fecha de publicación: 23/11/2022

Podrán incluirse en el registro de efectores, siempre que por la proporción de sus ingresos brutos devengados anuales que les correspondan no superen el importe máximo que se prevé para la categoría A.

 

Podrá verificar el importe máximo de la categoría A ingresando aquí.

  • Fuente: Art. 53 Dto. 1/10
12755177 - ¿Cómo imprimir la credencial de pagos?
Fecha de publicación: 23/11/2022

Para imprimir la credencial de pagos podrá optar por: 

  • Ingresar desde la consulta pública, sin ingresar con con clave fiscal, a Constancia de CUIT - consultar la Credencial de Pago Monotributo Social. O ingresando a este acceso directo a la consulta pública

Ingresar desde el Portal de Monotributo, ingresando con CUIT y clave fiscal a la Guía: Monotributo social: ¿cómo imprimo la credencial de pago?: 

 

 

  • Fuente: CIT AFIP
12560791 - Un efector ¿puede obtener la Constancia de Opción a través de la página Web de AFIP?
Fecha de publicación: 23/11/2022

Si, puede obtener su constancia de opción ingresando en la página Web www.afip.gob.ar, en el ítem "Constancia de Inscripción" situado bajo el título "Más consultados".

Para acceder directamente a dicha opción pulse aquí.

 

  • Fuente: AFIP
12389825 - ¿Cuáles son los montos a ingresar en caso de ser Efector?
Fecha de publicación: 23/11/2022

Cuando el pequeño contribuyente esté inscripto en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social (Monotributo Social), no deberá pagar ni el impuesto integrado, ni el aporte jubilatorio (aporte mensual destinado al SIPA).

Como monotributista social deberá abonar la mitad (50%) del monto destinado a la Obra social del titular. De adherir un integrante del grupo familiar primario también se reducirá al 50%.

Importante: Debe observar sólo los valores para la Obra Social. Podrá acceder a los valores de Monotributo aquí

 

 

Para consultar la credencial de pagos puede ingresar aquí.

 

  • Fuente: Art. 11, 39 y 47 Anexo Ley 24.977
16012899 - ¿Qué tipo de comprobante debe emitirse el efector social y cómo hacerlo?
Fecha de publicación: 23/11/2022

El monotributista social debe emitir facturas clase "C" con la leyenda "MONOTRIBUTISTA SOCIAL".

Podrá ingresar a más información en el Micrositio Monotributo social - Facturación. 

  • Fuente: Art. 16 y Anexo II RG 1415/03
12558449 - ¿Dónde se debe solicitar la baja como efector?
Fecha de publicación: 23/11/2022

La baja como efector o monotributista social, se solicita personalmente en la oficina de la ANSES concurriendo con  el DNI, para lo cual hay que sacar un turno web de manera previa.

 

  • Fuente: CIT AFIP
12396851 - ¿Cómo se realiza el pago del Monotributo Social?
Fecha de publicación: 23/11/2022

El pago del Monotributo Social se podrá realizar mediante la credencial para el pago (formulario F.152) en efectivo o pago electrónico. 


Recuerde que contará con un primer pago de activación para luego realizar los pagos mensuales con la CUR correspondiente. Ingrese al Micrositio sobre pago de Monotributo Social para verificar de qué forma realizar este paso.

  • Fuente: Art. 36 RG 4309/18
12565475 - ¿Cómo se deben abonar los intereses?
Fecha de publicación: 23/11/2022

Los intereses se pagan con el formulario F. 155.

  • Fuente: CIT AFIP